jueves, 17 de diciembre de 2015

-Quesos Chihuahuas-


El queso chihuahua también conocido como queso menonita, los que comenzaron a hacerlo fueron las comunidades menonitas del norte de México, en la actualidad se hace en muchas comunidades menonitas de todo el país.
Este queso lo obtienes de  leche pasteurizada entera de vaca, sometida a procesos de coagulación, cortado, descuerado, fermentado, salado, prensado y madurado durante un período mínimo de 7 días a temperatura y humedad controladas; sin que se hayan empleado en su elaboración grasas o proteínas no provenientes de la leche.
El Queso Chihuahua, puede diferenciarse mucho uno de otro, pueden ser de pasta dura, semidura o incluso blanda, con o sin corteza, dependiendo siempre de las condiciones (temperatura y humedad) y tiempo de maduración que puede ir desde unos pocos días hasta varias semanas.

A diferencia de la mayoría de los quesos mexicanos, la pasta es de color amarillo pálido en lugar de blanco, y puede variar en el gusto de suave a un queso de sabor acentuado a leche, ligeramente ácido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario